Proyecto ciudades creativas.
El
concepto.
Cuando se
nos presentó el proyecto de ciudades creativas me pareció muy interesante ya
que el concepto era bastante amplio y actual.
Estuve unos
días dándole vueltas de qué es lo que quería representar, después de pensar
sobre muchos conceptos relacionados con la ciudad decidí que lo mejor era que
me “mirase en el espejo” en el sentido de intentar representar mi propia
experiencia respecto a los cambios que he experimentado tanto física como
mentalmente desde que me mude a Madrid el año pasado.
La
idea.
Yo durante
toda mi vida he vivido en Cantabria. En una ciudad, de las más pequeñas de
España llamada Reinosa. Es la capital de la comarca de Campoo y tiene alrededor
de unos 9000 habitantes. Allí se está muy bien y ahora que llevo un tiempo
fuera, me gusta ir a pasar unos días con mi
familia,
pero recuerdo hace dos años.. cuando estaba acabando Bachillerato de Artes,
sentía que las paredes de mi casa se me venían encima, todo era igual todos los
días, aburrido, triste… lo pasé muy mal y casi todos los días lloraba porque me
quería ir. Después de estar un tiempo dándole vueltas a esta experiencia y
rememorando mi llegada a Madrid y todas las vivencias desde que llegué me di
cuenta de que además de que yo había cambiado mucho también había cambiado mi
bolso. Cuando estoy en Madrid noto que mi bolso pesa bastante, siempre llevo lo
que yo llamo “básicos”, que son la cartera la tarjeta del metro, el móvil, las
llaves, colonia, pintalabios y polvos translúcidos para retocar el maquillaje.
Sin embargo cuando estoy en Reinosa solo suelo llevar algo de dinero en
efectivo, el móvil, mis dos llaves de mi casa de allí y tabaco, porque siempre acabo
fumando cuando estoy allí, creo que me estresa.
Así mi idea
era representar los dos tipos de bolso que llevo dependiendo del lugar en el
que esté, plasmando así mis sensaciones, ya que mi bolso de Reinosa lleva las
cosas que yo utilizaba cuando vivía allí y a la vez son una metáfora de como me
he sentido alli: básica, aburrida, sosa… Mientras que mi bolso de Madrid es
demasiado completo sofisticado y lleno siendo así otra metáfora de la gran
ciudad para mi; activa, animada, cuidada, aquí me siento más libre, menos
observada, menos juzgada… etc. Aquí
puedo ser yo misma y tengo muchas más oportunidades en todos los sentidos.
El
desarrollo.
Una vez
elegida la idea que quería representar empecé a deliberar de qué manera iba a
ejecutarla. Primero se me ocurrió dibujar pero me pareció muy típico y seguí
pensando otra manera.
Después se
me ocurrió plasmarlo en 3D, es decir sobre una superficie que en principio iba
a ser un contrachapado. Poner dos bolsos diferentes y colocar los objetos que
llevo en cada uno de manera que pudiera transmitir esta idea, en un principio
era lo que iba a hacer pero me di cuenta de que además de que el contrachapado
no quedaba bien no tenía manera de separar los dos bolsos para que se
entendiera bien que estaba hablando de lugares, sentimientos y situaciones
diferentes con estos dos objetos. Así un día antes de irme a dormir, llegué a
la conclusión de que lo mejor era hacer esa idea pero exponerla en forma de
fotografía así que me fui a buscar unos marcos adecuados para poder separar
estas dos fotografías que iba a realizar. Encontré dos marcos de color negro en
formato libro, unidos y que se abrían y cerraban, me pareció un formato muy
adecuado para mi idea.
Así, empecé
a hacer las fotografías usé de fondo una manta de color blanca y quise que las
fotografías fueran claras, concisas y sin ningún elemento que pudiera distraer
al espectador de la esencia de la idea.
En la
primera fotografía que sería la de mi bolso de Reinosa aparece una mochilita
negra con destellos metalizados que suele utilizar cuando voy allí es muy
ponible pega con todo es amplia y pesa poco aparece también una moneda de 1 €
un paquete de tabaco mi teléfono móvil y mis llaves de mi casa.
En la
segunda fotografía aparece uno de mis bolsos favoritos que me compré con mi
primer sueldo el año pasado, es de color negro, de piel y de la marca Versace
jeans. En esta fotografía, junto al
bolso aparece mi colonia de Si, que es la que llevo los fines de semana, mi
teléfono móvil, una brocha para polvos compactos, unos polvos compactos
llamados Studio Fix de la marca Mac, mis llaves de Aranjuez y Madrid con un
llavero que me regaló mi tía de un pintalabios y la tarjeta del metro. Estos
serían mis básicos pero normalmente puedo llevar también la barra de labios que
llevo puesta, tiritas por si los zapatos me hacen daño, gel desinfectante de
manos etcétera.
De haber
hecho el montaje de los dos bolsos y de haberlo fotografiado en la función
manual y con la máxima luz que pude fui a una tienda de fotografía a imprimirla
al tamaño de mi marco libro
Coloqué las
fotos en el marcó y decidí hacerlo un poco más explícito y apuntar los 2
nombres de cada lugar en su respectivo espacio.
Cogí óleo
blanco y un pincel para dibujar en las uñas y apunte: “Reinosa” en la foto de
la mochila, en la parte inferior izquierda. Y en la otra fotografía apunté:
“Madrid” en la parte superior derecha para que así el espectador pudiera
entender mejor la obra.
Comentarios
Publicar un comentario